jueves, 29 de octubre de 2015

El sonido: Vídeo Stop Motion sobre producción de la voz y audición

¡¡Hola de nuevo!!

Esta semana los chicos de 6º han acabado un pequeño proyecto que hemos realizado sobre la física del sonido: Cómo se produce la voz, qué aparatos intervienen, cómo se desplazan las ondas sonoras, cómo a través del oído se convierte la vibración en impulsos nerviosos que el cerebro identifica...
Y para acabar, nada mejor que plasmar este proceso en un pequeño vídeo mediante trabajo grupal, con la técnica stop motion.
¡¡Espero que os guste!!

 


lunes, 19 de octubre de 2015

¡¡Un piano de suelo en clase!!

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy os traigo una de las novedades más chulas que vamos a disfrutar este año en el aula de Música.
Se trata de un piano de suelo, que como ya imaginaréis se toca con los pies (sin zapatillas eso si, lo que ha provocado un improvisado concurso a los calcetines más bonitos). Además lo hemos colocado sobre un pentagrama, lo que nos va a ayudar muchísimo a vivenciar la posición de las notas musicales.
Lo mejor de todo es que es barato y muy fácil de hacer: En concreto he utilizado una tarjeta Makey-Makey conectada a un ordenador y a través de la herramienta Scracht he programado un piano. Lo he unido con cables a unas "teclas" de gomaeva cubiertas con cinta metálica y... ¡¡Ya está!!
Por lo que hemos vivido estos primeros días, me parece que esta herramienta nos va a hacer disfrutar mucho a lo largo del curso. A los niños les encanta y tiene miles de aplicaciones que estoy deseando descubrir.
Os dejo con un pequeño vídeo con los niños, en plena acción.




jueves, 15 de octubre de 2015

Repasamos las cualidades del sonido con... Teacher Invaders

Como ya vamos entrando en materia, os dejo un juego para ir repasando los contenidos de este primer tema. Con Teacher Invaders, además de repasar las cualidades del sonido, podéis acabar con una peligrosa invasión de profesores alienígenas.
Mi record es de 5530 puntos, si alguien me supera y me lo demuestra...¡¡Positivo al canto!! ¡¡Ánimo!!

martes, 29 de septiembre de 2015

Nueva imagen... ¡¡Gracias Manu!!

¡¡Hola de nuevo!!

Estoy como un niño con zapatos nuevos. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a la idea de crear un logotipo para el blog, para hacer un encabezado fijo para los vídeos que voy subiendo, pero no encontraba nada que me acabase de gustar del todo.
El logo que buscaba debía ser original, fresco, sencillo y adaptarse al espíritu musical del blog... ¿demasiado pedir?
Tenía claro que yo sólo no podía hacerlo, así que le pedí ayuda a mi amigo Manu (la persona más creativa que he conocido en mi vida), y enseguida aceptó el reto (además de creativo es muuy majo).
Y el resultado es una pasada. Merece la pena mirarlo despacito porque además de bonito, tiene muchos detalles. Espero que os guste tanto como a mí... ¡¡Gracias Manu!!



miércoles, 9 de septiembre de 2015

¡¡Abróchense los cinturones!!

¡¡Hoooooolaaaaaa a todos!!

Bienvenidos a un nuevo curso que espero que sea por lo menos igual de genial que el anterior.
Espero que volváis descansados y con las pilas cargadas, porque comenzamos con muchas ganas y algunas novedades que iremos descubriendo poco a poco.
Como adelanto os dejo el vídeo con las normas del aula de Música, que repasaremos esta semana. Prestadle atención, ya que varias de estas normas las tomo muy en cuenta a la hora de poner las notas
¡¡Nos vemos este viernes!!


 

miércoles, 1 de julio de 2015

Despedimos el curso... con Bruno Mars!!

¡¡Hola de nuevo!!

Pues parece que era ayer cuando comenzamos el curso y ya hemos llegado al final.
Ha sido un curso espectacular en el que hemos currado mucho y muy bien. Me marcho de vacaciones con la satisfacción de saber que hemos disfrutado mucho, y eso es el mejor catalizador del aprendizaje.
Pero como lo prometido es deuda, antes de irme os dejo el vídeo que hemos realizado con las clases de sexto, cuarto y tercero, con nuestra propia versión del temazo de Bruno Mars "Locked Out of Heaven".
Para realizarlo, además de la flauta, hemos utilizado los boomwhackers caseros que os contaba en el anterior post, por si a alguien le interesaba su sonido.
YYY nada más. Disfrutad mucho de las vacaciones, descansad, jugad, emocionaos, apasionaos y si os sobra algo de tiempo, acordaos de las flauta y de la Música. No las dejéis muy abandonadas en verano. Ellas nunca lo harían ;)



lunes, 29 de junio de 2015

Boomwhackers... ¡¡Tubos sonoros caseros!!

¡¡Hola a todos!!



Hace poco leí por internet un post sobre cómo hacer unos boomwhackers caseros (los boomwhackers son tubos sonoros que al golpearlos emiten un tono determinado). Me llamó mucho la atención, porque estaba intentando montar una actuación con boomwhackers y había algunas notas repetidas que me faltaban en mi colección.
En el post venían (en inglés), las instrucciones y las medidas de los tubos (en pulgadas), para hacer los boomwhackers, así que me puse manos a la obra. Compré tubos, me bajé una app para pasar las pulgadas a centímetros, medí un tubo, corté y al compararlo con el original… El sonido era bastante más grave (¡¡Casi un tono!!)… Dándole vueltas, me di cuenta de que tenía la respuesta delante de las narices desde el principio... ¡¡Si tenía los boomwhackers originales!!
Vueeeelta a empezar. Medí los boomwhackers “de tienda”, marqué un tubo, corté y al probarlo… ¡¡Perfecto!!. Pesan mucho menos, son más manejables para los niños del primer ciclo porque el diámetro es bastante menor, y lo más importante, suenan muy bien.
Lo único que me faltaba era la manera de poder octavarlos poniendo un tapón en el extremo. Estaba pensando en ello cuando pasé por el cubo de los tapones de envases de plástico para reciclar, y cogí dos bolsas llenas. De todos los que he probado, los mejores son sin duda los de suavizante del supermercado DIA. Ajustan perfectamente, no se caen y además tienen en muchos colores, por si queréis personalizarlos.

Os dejo el manual con las instrucciones aquí y un par de fotos para que veáis cómo quedan. Próximamente a ver si puedo subir algún vídeo para que podáis escucharlos... ¡¡Hasta la próxima!!

 
 
 

 

jueves, 18 de junio de 2015

Componiendo canciones

¡¡Hola de nuevo!!

Durante este trimestre, los chicos de sexto han estado aprendiendo los diferentes oficios derivados de la actividad musical y el proceso de creación de una canción.
Una vez vista la teoría, se han lanzado a realizar sus propias producciones partiendo desde cero. En grupos de cuatro compusieron 8 cuartetas (rima ABAB), hicieron la base rítmica de su canción con la aplicación Incredibox, y prepararon su actuación para la grabación.
Hay muchos estilos diferentes, pero como las canciones de los compositores profesionales, cada canción refleja el carácter e inquietudes de sus componentes. ¿Cuál es la que más te gusta?



lunes, 15 de junio de 2015

¡¡Pompas románticas en el primer ciclo!!

¡¡Hola de nuevo!!

Esta semana os dejo un vídeo sobre una actividad que hemos trabajado en clase y que me ha gustado muchísimo por cómo la han disfrutado y entendido los chicos del primer ciclo.
La actividad en sí es muy simple, pero a la vez trabaja un montón de aspectos musicales (y no tan musicales), estupendos para el primer ciclo de primaria: escucha activa, ritmo, expresión corporal, respiración, equilibrio, sensibilidad...
Como se puede observar en el vídeo, preparé jabón para pompas con una receta que encontré por internet (un día antes de la actividad para reposar la mezcla), cortamos unas pajitas por la mitad, realizamos una pequeña introducción sobre la vida y obra de Chopín y su capacidad expresiva, incidimos muchísiimo sobre la importancia del silencio y... ¡¡A intentar hacer bailar las pompas al compás de Chopín!! Una experiencia para repetir.

miércoles, 10 de junio de 2015

Bailando en el coche... vídeo final del proyecto sobre grupos de pop-rock

¡¡Hola a todos!!

Los chicos de quinto han realizado este trimestre un pequeño proyecto sobre los instrumentos electrófonos y los grupos de pop-rock.
Durante este tiempo , en grupos de tres alumnos, han buscado información sobre algunos de los grupos de pop y rock más importantes de la historia, y han realizado presentaciones con la aplicación "Checkthis" que pueden verse un poco más abajo.
Pero nos faltaba lo más divertido. Después de ver un vídeo musical del grupo de teatro "Sketches She", decidimos hacer nuestra propia versión. Cada grupo eligió la canción más conocida del grupo sobre el que habían investigado, realizó su propia coreografía, se aprendieron la letra (esta parte todavía hay que mejorarla), se caracterizaron al gusto y voilá... casi cinco minutos de diversión con sorpresa final.
Os dejo los dos vídeos, pero algo me dice que vais a disfrutar más el primero... ¡¡Y siii ya sé que se me olvidó quitar la baliza del retrovisor!!

 
 


jueves, 28 de mayo de 2015

¡¡ Bruno Mars llega a sexto!!

¡¡Hola de nuevo!!

La semana pasada en sexto nos propusimos hacer el montaje de una canción actual con flauta, al estilo de "Hey Soul Sister", así que nos hemos puesto manos a la obra.
La elegida ha sido "Locked out of Heaven" del cantante Bruno Mars. Una canción muy chula que se ha utilizado para varios anuncios publicitarios y que trabaja varios de los contenidos que hemos visto este curso: alteraciones, contratiempos, síncopas, tresillos...
Os dejo un wix con todo lo necesario para empezar: partitura, acompañamiento y un vídeo con la canción interpretada con flauta, por si necesitáis una ayudita, que nunca viene mal.
Espero que os guste la adaptación y que la ensayéis a tope, porque vamos muuuy justitos de tiempo... ¡¡A por ella!!



martes, 19 de mayo de 2015

Trabajo con la aplicación "Checkthis". Grupos que utilizan electrófonos

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy os dejo el trabajo que hemos llevado a cabo con los chicos de quinto. En este tema estamos estudiando la familia de los electrófonos, así que se nos ocurrió investigar un poco sobre algunos de los grupos más importantes que han utilizado este tipo de instrumentos: Biografía, fotos, vídeos...
Para realizar el trabajo hemos utilizado la aplicación "Checkthis", una herramienta muy versátil y segura, que nos ha permitido trabajar sin necesidad de registrarnos... ¡¡A disfrutarlo!!



lunes, 4 de mayo de 2015

Los chicos de tercero tocan... Every breath you take!!

¡¡Hola de nuevo!!

Hace unos días las clases de tercero grabaron una instrumentación q nos ha gustado muchísimo. Se trata de una versión de la canción "Every breath you take", de Police.
Como podéis ver echamos toda la carne en el asador, y el resultado es muy divertido... ¡¡Enhorabuena chicos!!


martes, 28 de abril de 2015

Vetusta Morla + Revista Don, un proyecto ES-PEC-TA-CU-LAR

¡¡Hola a todos!!


Navegando ayer por internet encontré un proyecto musical increíble. En él participa una de mis bandas favoritas, Vetusta Morla, que además de ser un grupazo, se embarca siempre que puede en proyectos artísticos muy diferentes, como el concierto con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la banda sonora del videojuego "Los ríos de Alice" .
El otro componente del proyecto es la Revista Don, una revista cultural interactiva muy muy chula y activa.
Entre estos dos gigantes han creado un vídeo musical en el que Vetusta Morla canta una de las canciones de su último disco (Cuarteles de Invierno). Lo extraordinario del vídeo es que es interactivo, y puedes escuchar y sentir cómo tocan y escuchan la canción los músicos pinchando en cada uno de ellos. De esta forma si pinchas en David, el batería, escuchas cómo toca y qué escucha él mientras está interpretando la canción. Y así con cada uno de los instrumentos. Una verdadera pasada.
Os dejo el enlace a la revista para que investiguéis un poco, especialmente los chicos de quinto, ahora que estamos trabajando los electrófonos en el pop y el rock. Hay entrevistas, carátulas, juegos, el vídeo...¡¡Disfrutadlo!!

http://www.revistadon.com/don-15-abril-2015/

lunes, 27 de abril de 2015

Audiciones Activas: escuchamos, imaginamos, creamos...

¡Hola de nuevo!

Desde que descubrí y empecé a trabajar con las nuevas tecnologías, la profe María Jesús Camino (ya os he hablado alguna vez de ella), ha sido una guía y una fuente de recursos y motivación fundamental.
Uno de los trabajos que más me gustan de ella son una serie de wix para trabajar las audiciones de forma activa y divertida llamada "Escuchando con la imaginación".
En esta ocasión le he cogido prestada la idea (espero que no me cobre derechos), y he creado un wix con las "Czardas" de V. Monti, una audición que me gusta muchísimo por su expresividad y con una estructura fácilmente identificable para nuestros aprendices de oyentes.
Los alumnos de cuarto ya lo han probado y la actividad ha sido un éxito. Os dejo el wix por si alguien quiere utilizarlo... ¡¡Hasta la próxima!!

http://entrepitosiflautas.wix.com/czardas