Con la música a todas partes, con la ilusión por bandera...¡¡Bienvenido al blog del aula de MÚSICA del CEIP Obispo Ezequiel Moreno de Alfaro (La Rioja)!!
¡¡Hola de nuevo!!
Hoy os traigo algo increíble. Se trata de Melody Street, una página web con multitud de juegos y vídeos musicales, ambientada en una calle muy musical. Pinchad en la foto para entrar en ella y curiosead. ¡¡Hay muchas sorpresas!!
Además la página está en Inglés, así aprovechamos para escuchar y trabajar las dos asignaturas... ¡¡No se puede pedir más!!
¡¡Hola a todos, retomamos la acción musical con fuerza!!
Os propongo que juguemos a investigar, participando en una webquest. ¿Qué es una webquest?, pues un juego en el que yo os voy proponiendo diferentes preguntas y vosotros debéis responder buscando la información en Internet.
Las preguntas van a estar relacionadas con el siguiente vídeo, en el que Vetusta Morla (grupo de pop actual) colabora con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
Por ahora, sólo os dejo el vídeo. Disfrutad de esta obra de arte y fijáos bien. Los primeros que vayan contestando tendrán premio. ¡¡Mañana la primera pregunta!!
Pregunta 1: ¿Cómo se llama y de que familia es el instrumento que aparece en el seg. 6 del vídeo?
Pregunta 2: Como ya sabéis, el violín principal de una orquesta sinfónica se llama concertino y es el encargado de afinar al resto de instrumentos, entre otras muchas tareas. En este vídeo es muy fácil distinguirlo, pero la pregunta es: ¿Cúal es el nombre y apellido del concertino de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia?
Pregunta 3: Cuando se grabó este concierto (a mediados del 2012), la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia era dirigida por un director (Ya sabemos que se llama Jose Miguel Rodilla). En la actualidad, la orquesta es dirigida por una directora muy joven. La pregunta es: ¿Cómo se llama la directora actual y cuántos años tiene?
Pregunta 4: Segun la letra de la canción, ¿Con qué se vistió el futuro?¿Qué quiere decir con esta frase?
Pregunta 5: ¿Cómo se llaman los integrantes de Vetusta Morla y qué instrumentos tocan cada uno? ¿Cuándo y donde es su próximo concierto?
¡¡Hola a todos!!
He debido ser muy bueno este año, porque como ya sabéis, los Reyes Magos me han traído el regalo más bonito de toda mi vida... ¡¡Y por partida doble!!
Carmen y Paula necesitan ahora que las cuiden mucho, así que volveré al cole un poco más tarde, aunque me acordaré mucho de todos vosotros. En mi ausencia, la nueva profe de Música, Pilar, os enseñará muuuuchas cosas. Tratadla bien y pasadlo genial.
Aprovechad el tiempo, escuchad mucha música y... ¡¡Nos vemos el 7 de febrero!! ¡¡Besos para todos!!
¡¡Hola a todos... y feliz 2013!!
Comienza un año lleno de retos, lleno de ilusión y espero que lleno de mucha y buena música que vamos a disfrutar juntos.
Espero que no hayais faltado a la tradición y que os hayais levantado a ver el concierto de Año Nuevo de Viena, dirigido este año por Franz Welser Most. ¿No? pues para los dormilones, los vaguetes y los despistados, os dejo el trocito que a mi más me gustó de este año.
Y como sé que a los peques les encanta, os dejo la Marcha Radetzky para que deis palmas muuuy fuerte. ¡¡Pasadlo bien!!
¡¡Hola a todos!!
Os dejo una recopilación de fotos con algunos de los momentos más bonitos que hemos pasado durante esta gran semana dedicada a la Música. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
Hoy más que nunca, quiero gritar a los cuatro vientos la importancia de los valores educativos y sociales que trasmiten las artes en general y la MÚSICA en particular, fundamentales para el desarrollo integral de la persona.
Este vídeo hecho por profes y alumnos de Enseñanzas Artísticas, refleja sólo una gran parte de lo que éstas asignaturas nos aportan... Pero hay muuucho más.
¡¡Hola de nuevo!!
Como ya sabéis, esta semana celebramos en el cole la semana dedicada a la música, aprovechando que el jueves es Santa Cecilia, patrona de la música.
Para ello hemos preparado un programa de espectacular. Hoy, día de la presentación, hemos tenido una actuación genial (el baile de las chicas de 5º), y otra... más normalita, ajaejae.
¡¡Nos vemos en el gimnasio pequeño!!
Empezamos la semana un poco tristes porque este sábado nos ha abandonado Emilio Aragón, uno de los payasos de la tele... y una de las personas que más y mejor ha trabajado por la felicidad de los niños de todo el mundo.
Desde este humilde blog queremos rendirle un sincero homenaje por dejarnos tantas sonrisas, tantas canciones y tanta felicidad. ¡¡Hasta siempre Miliki!!
¡¡Hola a todos!!
Os dejo la prueba de que con un poco de trabajo, con ilusión y mucho ritmo es posible hacer casi cualquier cosa. En este caso, Mario y Walid nos enseñan como se realiza el ritmo con vasos que hemos trabajado en clase y que ellos ha aprendido... ¡¡En dos días!!
Además se manejan ante la cámara como dos expertos... ¡¡Enhorabuena chicos!!
¡¡Hola de nuevo!! ¿Alguien se ha preguntado alguna vez cuánto tiempo cuesta hacer una guitarra?
Os traigo un vídeo precioso que he encontrado cacharreando por internet. En él, podéis ver el proceso completo de elaboración de una guitarra española: desde que el luthier elige la madera, hasta que el guitarrista toca con la guitarra recien acabada.
Un lujo de vídeo, con un lujo de acompañamiento sonoro. ¡¡Disfrutadlo!!
¡¡Hola a todos!!
Había dejado un poco olvidada esta serie que tanto nos gustó el año pasado, así que como habéis insistido tanto, os dejo una nueva melodía muy chula con la que empezaremos a trabajar esta misma semana en primer ciclo: Gladiator.
La única pega es que hay que utilizar la nota si bemol, que es de color azul claro y se confunde con los colores de las notas sol (azul claro) y la (azul oscuro). Por eso, para que destaque, la he colocado de color rosa...¡¡Esta semana la estrenamos!!
¡¡Hola a todos!! ¡¡Que ganas tenía de poner este vídeo!!
Me encanta ver cómo las personas (sea cual sea la edad), disfrutan con la música. Y eso pasa con este vídeo.
En él, algunos de los chicos de 1º de Primaria, nos ofrecen una maravillosa interpretación rítmica con instrumentos de percusión y... ¡¡con mucha alegría!!
¡¡Hola a todos!!
¿Qué tal lo habéis pasado en Halloween?, yo por mi parte he aprovechado el tiempo para ir ultimando varios frentes que tenía abiertos y que se irán haciendo realidad en el blog a lo largo de esta semana.
Por ahora, empezamos con un vídeo que he encontrado por internet muy chulo: Se trata de un ritmo muy sencillito para la melodía de "Angry Birds", el famoso juego para el móvil. ¿Quién se atreve?
¡¡Hola de nuevo!!
Como bien sabéis esta semana se celebra la festividad de Todos los Santos, aunque los más pequeños (entre los cuales me incluyo), celebramos la semana más horrorosa del año... Halloween.
Así que para ir entrando en calor os dejo un enlace super divertido con muuuchos materiales terroríficos: cuentos, vídeos, canciones, manualiades, danzas...
Todas ellas recopiladas por la profesora Marina Tristán del blog: www.mimusicaenelcole.blogspot.com
¡¡Muchas gracias Marina!!
¡¡¡Hola de nuevo!!
Mientras van llegando vuestras composiciones con Incredibox, os presento una nueva entrega de nuestra serie "Ritmo con vasos". Me encanta esta serie, porque podemos trabajar en casa mientras cenamos, comemos... Eso sí, aseguraos que el vaso está vacío antes de empezar.
En esta ocasión os dejo un ritmo un poco más complicado y más divertido que se realiza en parejas. Es importante que los vayamos trabajando, ya que va a contar para la nota final de esta evaluación.
Las primeras parejas que lo consigan, las grabaremos y las subiremos al blog. ¡¡A por ello!!
¡¡Hola a todos, ya empiezan a llegar las primeras composiciones hechas con Incredibox!!
Nos estrenamos con el coro de Javier Navarro de 6º B, que ha confeccionado una canción chulísima: Cambios de voz, momentos en los que sólo canta una persona... ¡¡Enhorabuena Javier!!
Cada vez nos llegan más coros, así que os los voy colocando a continuación. Para escucharlos, sólo teneis que clicar encima del nombre de su autor.